Tercera parte de la entrega "Flexión de cadera como rango de sentadilla . Como valorarla y como mejorarla". En esta última parte, aprenderemos técnicas para mejorar el rango de flexión de cadera, con el objetivo de mejorar la técnica en la sentadilla o squat. Si te incorporas aquí a la lectura, te recomiendo que empieces por el principio, … Sigue leyendo Flexión de cadera como rango de sentadilla . Como valorarla y como mejorarla. PARTE 3: Mejora del rango.
Etiqueta: Modelo MAC
Control neuromuscular en el plano sagital. Parte 2: Necesidades para el control sagital.
Estás dentro de una sucesión de entradas con un orden lógico de lectura que conviene seguir. Ahora mismo estás: ¿Qué significa?. Pincha aquí para leer. Necesidades para el control sagital. ESTAS AQUÍ: Variables a tener en cuanta. Pincha aquí para leer. Aplicación practica (Ejemplo práctico). Pincha aquí para leer. Bibliografía: Pincha aquí para leer. parte2: necesidades para el control sagital: … Sigue leyendo Control neuromuscular en el plano sagital. Parte 2: Necesidades para el control sagital.
Cadera en la rodilla: PARTE 2.2: FACTORES CONTRIBUYENTES: Claves para la intervención y el tratamiento.
Estás dentro de una sucesión de entradas con un orden lógico de lectura que conviene seguir. Ahora mismo estás: PARTE 1: RELACIÓN DE LA CADERA EN EL SDPF (HIPÓTESIS PATOMECÁNICAS). Introducción Pincha aquí para leer. Relación entre el SDPF y los movimientos incontrolados del fémur. Pincha aquí para leer. ¿Cómo afectan mecánicamente estos movimientos del femur a la patela?. Pincha … Sigue leyendo Cadera en la rodilla: PARTE 2.2: FACTORES CONTRIBUYENTES: Claves para la intervención y el tratamiento.