LA CADERA EN LA RODILLA: Relación funcional e implicación en el SDPF.

Pincha aquí si quieres comenzar ya la lectura desde el principio.

Sucesión de entradas destinadas a comprender la relación cinemática existente entre la cadera y la rodilla. Entendiendo la implicación que la cadera puede tener en los problemas de rodilla (SDFP). Se aprenderá a valorar y confirmar hipótesis sobre la posible implicación de la cadera en el SDFP y en los movimientos alterados de la rodilla, así como los factores contribuyentes de que esto esté ocurriendo.

PARTE 1: Relación de la cadera en el SDFP (Hipótesis patomecánicas).

Serie de entradas que dan respuesta a preguntas tales como: ¿Existe evidencia científico sobre la relación de la cadera en el SDPF?,  ¿Como pueden alterar los movimientos incontrolados de la cadera a la articulación patelo-femoral?.

  1. Introducción  Pincha aquí para leer.
  2. Relación entre el SDPF y los movimientos incontrolados del fémur. Pincha aquí para leer.
  3. ¿Cómo afectan mecánicamente estos movimientos del femur a la patela? Pincha aquí para leer.

 

PARTE 2: VALORACIÓN Y FACTORES CONTRIBUYENTES: 

En esta parte se aprenderá a valorar la implicación que la cadera tiene en la mala cinemática de la rodilla,  y si esta es causa de los problemas de dolor, daño y degeneración patelo-femoral. Además se aprenderá a ver y valorar cuales son los posibles factores contribuyentes del «fallo» en el control femoral de la aducción y rotación interna,

  1. ¿Cómo genero y confirmo una hipótesis que establezca que la cadera está influyendo a la mala cinemática de la rodilla?:VALORACIÓN 
  2. De confirmarse la hipótesis, ¿Cuáles son algunos de los factores contribuyentes al fallo en aducción/rotación interna femoral? CLAVES PARA EL TRATAMIENTO

BIBLIOGRAFÍA: PINCHA AQUÍ PARA LEER.PRÓXIMAMENTE