EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 1)

¿Bajo qué punto de vista operas cuando realizas, diseñas o prescribes un ejercicio? ¿Haces algún tipo de razonamiento basado en el análisis de la función muscular?. A la hora de prescribir ejercicios, puedes usar diferentes puntos de vista, todos ellos basados en el análisis de la función muscular. El punto de vista que utilices para diseñar … Sigue leyendo EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 1)

EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 2)

PARTE 2: PUNTO DE VISTA BIOMECÁNICO Y NEUROMECÁNICO ¿Bajo qué punto de vista operas cuando realizas, diseñas o prescribes un ejercicio? ¿Haces algún tipo de razonamiento basado en el análisis de la función muscular?. A la hora de prescribir ejercicios, puedes usar diferentes puntos de vista, todos ellos basados en el análisis de la función muscular. … Sigue leyendo EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 2)

EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 3.1).

PARTE 3.1: ALGUNOS EJEMPLOS PRÁCTICOS  ¿Bajo qué punto de vista operas cuando realizas, diseñas o prescribes un ejercicio? ¿Haces algún tipo de razonamiento basado en el análisis de la función muscular?. Lo que viene a continuación, son ejemplos de lo expuesto anteriormente. Si no lo has leído, te recomiendo “pierdas” 5 minutos para hacerlo y así … Sigue leyendo EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 3.1).

EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 3.2)

PARTE 3.2: ALGUNOS EJEMPLOS PRÁCTICOS. ¿Bajo qué punto de vista operas cuando realizas, diseñas o prescribes un ejercicio? ¿Haces algún tipo de razonamiento basado en el análisis de la función muscular?. Lo que viene a continuación, son ejemplos de lo expuesto anteriormente. Si no lo has leído, te recomiendo “pierdas” 5 minutos para hacerlo y así … Sigue leyendo EL ANÁLISIS MUSCULAR; ELECCION DEL PUNTO DE VISTA PARA EL DISEÑO Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS. (PARTE 3.2)