Cadera en la rodilla. PARTE 1.2: Relación entre el SDPF y los movimientos incontrolados del fémur.

Estás dentro de una sucesión de entradas con un orden lógico de lectura que conviene seguir. Ahora mismo estás:

PARTE 1: RELACIÓN DE LA CADERA  EN EL SDPF (HIPÓTESIS PATOMECÁNICAS).

  1. Introducción.  Pincha aquí para leer.
  2. Relación entre el SDPF y los movimientos incontrolados del fémur. ESTAS AQUÍ.
  3. ¿Cómo afectan mecánicamente estos movimientos del femur a la patela? Pincha aquí para leer.

PARTE 2: VALORACIÓN Y FACTORES CONTRIBUYENTES:

  1. ¿Cómo genero y confirmo una hipótesis que establezca que la cadera está influyendo a la mala cinemática de la rodilla?:VALORACIÓN 
  2. De confirmarse la hipótesis, ¿Cuáles son algunos de los factores contribuyentes al fallo en aducción/rotación interna femoral? CLAVES PARA EL TRATAMIENTO. Pincha aquí para leer.

PARTE 3: BIBLIOGRAFÍA: Pincha aquí para leer.

relación entre el sdfp y los movimientos incontrolados del fémur

(SDPF=Sindrome de dolor patelofemoral)

De sobra es conocida la relación existente entre el deslizamiento lateral de la rotula y el SDPF, varios estudios muestran que la gente con SDPF tenían un mayor desplazamiento lateral de la rotula [3-5] (Imagen 2). Este deslizamiento lateral supone un cambio en el área de contacto fémur-rotula, ocasionando que se reduzca, ya que ahora la rotula no esta correctamente colocada en la tróclea, como si de un tren avanzando por los railes se tratara. El resultado son cambios en el cartílago retropatelar[1, 2], que termina produciendo una alteración del metabolismo y degeneración [6, 7],  distensión de estructuras (retináculo lateral), etc.

2

Imagen 2: Gráfica que muestra un mayor deslizamiento lateral de la rótula durante la flexión de rodilla en el grupo con SDPF. Adaptada de[4].

En un estudio desarrollado por Souza en 2010 [8] (más específico sobre al tema que nos dedicamos hoy ), se relaciono el movimiento de patela y del fémur en gente con SDFP, durante actividades funcionales bajo carga (Weight bearing). El resultado fue un aumento de la RI femoral y del desplazamiento lateral de la rotula (entre otros de la rotula) en el grupo de SDFP (Imagen3). La pregunta ahora es: ¿Hay algún tipo de correlación entre el deslizamiento de la patela y este movimiento del fémur ¿Puede afectar el movimiento del fémur a este mal alineamiento de la rotula?. En vista a estos resultados parece sí. Pero vamos a analizarlo en el siguiente apartado.

3

Imagen 3: Movimiento del fémur y patela en gente con (azul) y sin (naranja) SDFP. Adaptado de[8].

Pincha aquí para seguir la lectura con el siguiente apartado: ¿Cómo afectan mecanicamente estos movimientos del fémur a la patela?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s